Los intervalos musicales

En este tutorial nos introduciremos al concepto de intervalo musical, que es una forma de medir la diferencia en altura entre dos notas musicales. Entender cómo se construyen los intervalos y saber calcular la distancia entre dos notas, es un conocimiento que tiene muchas salidas prácticas, desde aprender a afinar correctamente las notas hasta aprender […]

Aprende el «Himno a la alegría» en el piano

Estudiaremos una versión fácil de una de las melodías más conocidas en la historia de la música: el tema del «Himno a la alegría» de la sinfonía 9 de Beethoven. Hemos realizado una adaptación de esta famosa melodía para tocarla en el piano con acompañamiento de acordes en la mano izquierda. No es necesario tener […]

Aprende la escala de Do mayor en el piano

El estudio de las escalas es fundamental en cualquier instrumento musical, desde el piano, hasta el violín o clarinete. En este tutorial nos iniciaremos en el estudio de las escalas en el piano. Hay muchas escalas por aprender, pero si hay una con la que tenemos que comenzar es sin duda la escala de Do […]

Aprende piano desde cero: primer ejercicio

Comenzamos una serie de tutoriales para aprender a tocar el piano desde cero. En esta ocasión presentamos un ejercicio que sirve como punto de partida para el estudio del piano. Es un ejercicio al estilo Hanon, en donde trabajaremos los cinco dedos de ambas manos para preparar fuerza e independencia entre ellos. El ejercicio que […]

Aprendiendo las notas en el piano

Uno de los primeros pasos para comenzar a estudiar el piano es aprender la ubicación de las notas en el teclado. Comenzamos así una serie de tutoriales en los que te vamos a enseñar a tocar el piano desde cero. El teclado completo de un piano tiene 88 teclas, entre las cuales hay 52 teclas […]

¿Qué son los compases compuestos?

En este tutorial te explicamos otro tipo de compases que permiten escribir infinidad de posibilidades rítmicas. Nos referimos a los compases compuestos. Cada compás simple tiene su correspondiente compás compuesto. Por ejemplo, el 2/4, que plantea la división de cada compás en dos partes, se corresponde con el 6/8, que también propone una división en […]

¿Olvidaste tu contraseña?