En este vídeo de ArtsMúsica explicamos si realmente se puede aprender a tocar el piano con métodos de estudio online. ¿Es realmente posible aprender con cursos o tutoriales online, o se trata de una estafa?
En este vídeo de ArtsMúsica explicamos si realmente se puede aprender a tocar el piano con métodos de estudio online. ¿Es realmente posible aprender con cursos o tutoriales online, o se trata de una estafa?
En este vídeo especial del Blog de ArtsMúsica, aprenderás la técnica de estudio que utilizan los grandes maestros del piano para ser virtuosos del instrumento. Esta técnica la hemos llamado en ArtsMúsica “EL MÉTODO 3D».
¿Te has propuesto aprender a tocar el piano desde cero y sabes por dónde comenzar? Aquí te vamos a explicar los 10 consejos imprescindibles que tienes que tener en cuenta antes de comenzar a estudiar el piano. En el vídeo encontrarás explicados paso a paso lo siguientes 10 consejos para que tu estudio del piano […]
En este tutorial de ArtsMúsica vamos aprender a tocar el Over the Rainbow de Harold Arlen, en versión sencilla. Esta melodía fue compuesta El mago de Oz (1939), película que ganó el premio Oscar a la mejor canción original. A partir de entonces esta mítica canción ha sido versionada por decenas de artistas, entre cantantes e instrumentistas de […]
En este nuevo tutorial de ArtsMúsica vamos a aprender a tocar el Imagine de John Lennon en el piano. ¿De verdad quieres aprender el Imagine en el piano? No te pierdas este tutorial paso a paso, compás a compás y nota a nota. Como siempre lo hemos hecho, en ArtsMúsica hemos escrito una partitura adaptada […]
En este tutorial vamos a estudiar una adaptación para piano del tema principal del Bohemian Rhapsody de Queen. Esta pieza fue compuesta en 1975 por Freddie Mercury y desde entonces ha sido considerada como una de las mejores canciones de rock de toda la historia. Desde ArtsMúsica hemos realizado una adaptación para un nivel de […]
Y llegamos al octavo tutorial de la serie para aprender a tocar el piano con el método Bastien. En esta ocasión vamos a estudiar una de las melodías más conocidas de la historia de la música: la «Oda a la alegría». Se trata de un tema compuesto por el gran compositor alemán, Beethoven, como parte […]
En el séptimo tutorial para aprender a tocar el piano con el método Bastien, vamos a estudiar La marcha de los santos, una pieza con carácter rítmico y melódico cercano al estilo del jazz o el swing. La pieza de 16 compases nos plantea varios retos. Uno de ellos es el ritmo de acompañamiento en […]
En el sexto tutorial de la serie para aprender a tocar el piano con el método Bastien, vamos a estudiar el Largo de la novena sinfonía de Dvorak. Se trata de la melodía que utiliza este compositor en el segundo movimiento de su obra orquestal, sin duda una de las melodías más bellas escritas nunca […]
Y comenzamos el quinto tutorial para aprender a tocar el piano con el método Bastien. En esta ocasión vamos a estudiar la obra Al compás del Swing, una pieza escrita en la tonalidad de Sol mayor (un sostenido en la nota Fa), en compás de 4/4 y con algunas alteraciones cromáticas muy divertidas. Como su […]
En el cuarto tutorial para aprender a tocar el piano con el método Bastien, vamos a estudiar ¡Canta, pájaro, canta! Se trata de una pieza escrita en compás de 3/4, en la tonalidad de Fa mayor (un bemol en la nota Si), y con solo dieciséis compases de duración. Podemos decir que rítmicamente es una […]
En el tercer tutorial de la serie «Aprende a tocar el piano desde cero: método Bastien», vamos a estudiar una breve pieza que se llama Lluvia, lluvia. Y aunque es una obra aparentemente sencilla, tiene una novedad principal: los staccato. La pieza está escrita en la tonalidad de Fa mayor, por lo tanto, su armadura […]
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?