Ya tenemos disponible la segunda entrega del ciclo de ejercicios básicos de Beyer para aprender a tocar el piano. Tal como lo dijimos en la primera entrega …
Ya tenemos disponible la segunda entrega del ciclo de ejercicios básicos de Beyer para aprender a tocar el piano. Tal como lo dijimos en la primera entrega …
Comenzamos el primer ciclo de ejercicios básicos para aprender a tocar el piano. Lo hacemos siguiendo el método de Beyer, uno de los métodos más utilizados …
En este tutorial te explicamos con diversos ejemplos los tipos de intervalos más comunes que hay en la música, es decir, los intervalos mayores, menores …
En este nuevo tutorial te explicamos las diferencias entre las escalas mayores y menores. Son los dos modos que se utilizan en el sistema musical tonal. Generalmente, y por tradición, a las escalas de modo mayor se les relaciona con sentimientos de alegría. En cambio, a las escalas menores, se les relaciona con la tristeza. […]
Las armaduras son una serie de alteraciones (sostenidos o bemoles) que se colocan al principio del pentagrama, inmediatamente después de la clave. Conocer las armaduras es fundamental para poder leer partituras musicales. En este tutorial te explicaremos cómo funcionan las armaduras y por qué son importantes en la música tonal. La música tonal es prácticamente […]
Los sostenidos y bemoles son dos signos que se colocan a la izquierda de cualquier nota para indicar una alteración en su afinación natural. En este tutorial explicaremos en qué consisten y cómo se utilizan en la música. En el discurso musical muchas veces es necesario alterar la afinación natural de una nota, o bien […]
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?