El círculo sonoro de quintas

El círculo sonoro de quintas, también conocido simplemente como «círculo de quintas», es una forma didáctica de representar, en teoría musical, la relación que hay entre las diferentes tonalidades …

Beyer 5: ejercicios básicos de piano

Quinta entrega del ciclo de ejercicios básicos de piano del método Beyer. Aunque la digitación sigue siendo la misma que hemos empleado en los ejercicios anteriores, en esta …

Beyer 4: ejercicios básicos de piano

Cuarta entrega del ciclo de ejercicios básicos de piano basados en una selección del método Beyer. A medida que vamos avanzando en el estudio del piano …

Beyer 3: ejercicios básicos de piano

Tercera entrega del ciclo de ejercicios básicos de Beyer para aprender a tocar el piano. Con este ejercicio llegan nuevos retos: la coordinación de ambas manos …

Beyer 2: ejercicios básicos de piano

Ya tenemos disponible la segunda entrega del ciclo de ejercicios básicos de Beyer para aprender a tocar el piano. Tal como lo dijimos en la primera entrega …

Beyer 1: ejercicios básicos de piano

Comenzamos el primer ciclo de ejercicios básicos para aprender a tocar el piano. Lo hacemos siguiendo el método de Beyer, uno de los métodos más utilizados …

Los tipos de intervalos

En este tutorial te explicamos con diversos ejemplos los tipos de intervalos más comunes que hay en la música, es decir, los intervalos mayores, menores …

Diferencia entre escalas mayores y menores

En este nuevo tutorial te explicamos las diferencias entre las escalas mayores y menores. Son los dos modos que se utilizan en el sistema musical tonal. Generalmente, y por tradición, a las escalas de modo mayor se les relaciona con sentimientos de alegría. En cambio, a las escalas menores, se les relaciona con la tristeza. […]

Las armaduras: estableciendo tonalidades

Las armaduras son una serie de alteraciones (sostenidos o bemoles) que se colocan al principio del pentagrama, inmediatamente después de la clave. Conocer las armaduras es fundamental para poder leer partituras musicales. En este tutorial te explicaremos cómo funcionan las armaduras y por qué son importantes en la música tonal. La música tonal es prácticamente […]

Sostenidos y bemoles

Los sostenidos y bemoles son dos signos que se colocan a la izquierda de cualquier nota para indicar una alteración en su afinación natural. En este tutorial explicaremos en qué consisten y cómo se utilizan en la música. En el discurso musical muchas veces es necesario alterar la afinación natural de una nota, o bien […]

Los intervalos musicales

En este tutorial nos introduciremos al concepto de intervalo musical, que es una forma de medir la diferencia en altura entre dos notas musicales. Entender cómo se construyen los intervalos y saber calcular la distancia entre dos notas, es un conocimiento que tiene muchas salidas prácticas, desde aprender a afinar correctamente las notas hasta aprender […]

Aprende el «Himno a la alegría» en el piano

Estudiaremos una versión fácil de una de las melodías más conocidas en la historia de la música: el tema del «Himno a la alegría» de la sinfonía 9 de Beethoven. Hemos realizado una adaptación de esta famosa melodía para tocarla en el piano con acompañamiento de acordes en la mano izquierda. No es necesario tener […]

¿Olvidaste tu contraseña?