Y llegamos a la última lección del curso de «Solfeo y teoría de la música III»., en donde estudiaremos cinco ejercicios en modo mayor, en clave de Sol y Fa y con intervalos melódicos de sexta.
Los ejercicios de esta lección están escritos en compases simples de 3/4 y 4/4, con figuras de blancas, negras, negras con punto y corcheas, por lo que el ritmo no será problema. El verdadero reto está en el canto de los ejercicios, ya que combinan varios tipo de intervalos melódicos: el de sexta, octava y tercera principalmente.
A continuación proporcionamos cada uno de los ejercicios acompañados de su respectivo audio. Sin embargo, recuerda que debes estudiar cada ejercicio con detenimiento para poder asimilar muy bien las dificultades de cada uno. Al final encontrarás la vídeo-clase en donde el profesor nos explica cómo estudiar cada uno de los ejercicios. ¡Comencemos!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Lecciones
Lección 1. Ejercicios rítmicos: la negra como unidad de tiempo y su subdivisión.
Lección 2. Ejercicios rítmicos: figuras como unidades de tiempo alternativas a la negra.
Lección 3. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de sol y la negra como unidad de tiempo.
Lección 4. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Fa y la negra como unidad de tiempo.
Lección 8. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, puntillo de aumentación.
Lección 9. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, intervalos de sexta. Parte 1.