
En este tercer curso de solfeo y teoría musical nos centraremos en la parte más práctica del lenguaje musical. Para ello realizaremos decenas de ejercicios rítmicos y melódicos especialmente seleccionados para desarrollar la habilidad de lectura musical de manera gradual.
Cada lección del curso contiene entre 8 y 10 ejercicios enfocados en la superación de un aspecto concreto de la lectura musical. Algunos ejercicios serán 100% rítmicos y otros contemplarán el solfeo cantado. Estos últimos ejercicios están escritos en todas las tonalidades mayores y menores y van introduciendo de forma progresiva diversos tipos de intervalos melódicos. Primero se comienza cantando por grados conjuntos, después las notas del acorde triada (terceras), y finalmente intervalos de sexta.
Este curso de solfeo tiene por finalidad principal desarrollar nuestra musicalidad interna, tanto la rítmica como la melódica, y nos ayudará a leer casi cualquier partitura de un nivel medio.
Con este curso conseguirás…
- Desarrollar tu musicalidad interna en el aspecto rítmico y melódico.
- Tener la capacidad de leer cualquier partitura de nivel medio.
- Ser capaz de realizar el solfeo cantado de cualquier fragmento musical de nivel medio sin necesidad de acompañarte de un instrumento.
Requisitos
Este tercer curso de solfeo es la continuidad de los siguientes cursos de nuestro Conservatorio virtual:
Asimismo, se recomienda haber realizado, o estar cursando simultáneamente, los siguientes cursos:
Progreso del curso
Porcentaje del curso que ya has completado (solo para alumnos registrados):
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Ejercicios rítmicos: la negra como unidad de tiempo y su subdivisión.
Lección 2. Ejercicios rítmicos: figuras como unidades de tiempo alternativas a la negra.
Lección 3. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de sol y la negra como unidad de tiempo.
Lección 4. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Fa y la negra como unidad de tiempo.
Lección 8. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, puntillo de aumentación.
Lección 9. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, intervalos de sexta. Parte 1.