Comenzamos la quinta lección del curso de «Solfeo y teoría de la música III». Trabajaremos, a modo de repaso, mucho de los elementos que hemos estudiado en las anteriores lecciones. Continuaremos cantando en modo mayor, vamos a leer en claves de Sol y Fa y emplearemos compases en los que la negra no es la unidad de tiempo.
En la Lección 2 ya estudiamos algunos ejercicios en los que la negra no tenía el valor de un pulso. Alternativamente, muchas veces se utiliza la blanca, la corchea o semicorchea como figuras de unidad de tiempo, es decir, aquellas que tienen el valor del un pulso dentro del compás. Si tienes dudas en este aspecto, te recomendamos que vuelvas a repasar la segunda lección de este curso.
A continuación te adjuntamos cada uno de los ejercicios con su audio para que puedas repasar el resultado final. Sin embargo, recuerda que es muy importante trabajar cada ejercicio a conciencia, nunca hay que memorizar la melodía que debemos solfear. Al final de la lección tienes la vídeo-clase del profesor en donde te explica el procedimiento de estudio de cada ejercicio y también tienes el documento PDF de descarga con los ejercicios de esta lección. ¡Adelante!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Ejercicios rítmicos: la negra como unidad de tiempo y su subdivisión.
Lección 2. Ejercicios rítmicos: figuras como unidades de tiempo alternativas a la negra.
Lección 3. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de sol y la negra como unidad de tiempo.
Lección 4. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Fa y la negra como unidad de tiempo.
Lección 8. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, puntillo de aumentación.
Lección 9. Ejercicios de solfeo cantado: modo mayor, clave de Sol, intervalos de sexta. Parte 1.