En esta nueva lección del curso de piano básico nos adentraremos en el estudio de un interesante ejercicio al estilo de Hanon.
Hanon fue un compositor y pedagogo del piano de origen francés. Vivió en el siglo XIX y publicó una obra referente en el estudio de la técnica pianística: El pianista virtuoso en 60 ejercicios.
Lo que vamos a estudiar en esta lección es un ejercicio inspirado en la metodología de Hanon, ya que es apropiado comenzar a estudiar la fuerza en los dedos. Pero antes, comencemos primero por la teoría musical.
Teoría musical
Empecemos por estudiar las particularidades de la partitura que nos ocupa en este lección. Haremos un repaso general a la parte rítmica y melódica del ejercicio. ¡Vamos a ello!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Ejercicio de Hanon
Pasemos ahora a la práctica del ejercicio en el piano. Este ejercicio no es de «usar y tirar», sino todo lo contrario. Debemos de practicar este ejercicio todos los días, preferentemente antes de estudiar nuevas lecciones. Así que ya sabes, el ejercicio al estilo de Hanon es muy útil para ejercitar nuestros dedos diariamente. ¡Adelante!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Reconociendo las notas al teclado.
Lección 2. Trabajando con la mano derecha.
Lección 3. Trabajando con la mano izquierda.
Lección 4. Trabajando con las dos manos.
Lección 5. Interpretando a dos manos en compás ternario.
Lección 6. Una obra al piano: Song of the Volga Boatman (tradicional).
Lección 7. Tocando las Campanas.
Lección 8. Arpegios para la mano derecha.
Lección 9. Un ejercicio al estilo de Hanon.