En esta sección del curso vamos a aprender a tocar una melodía muy tradicional: las «Campanas».
Ya es costumbre en nuestros cursos dividir cada una de las lecciones del curso en dos partes, una de teoría y otra de práctica. La razón por la que hacemos esta estructura es para preparar, antes de pasar al piano, la lectura de la partitura. Saber previamente lo que nos vamos a encontrar en la partitura nos ayudará a hacer una práctica del piano más fluida.
Vamos entonces a la parte de la teoría. ¡Adelante!
Teoría musical
En esta primera parte vamos a hacer la lectura rítmico-melódica de la pieza musical «Campanas». Es una melodía muy conocida y popular, ya verás que la reconocerás enseguida. ¡Comencemos!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Estudiando las «Campanas»
Perfecto, ya hemos estudiado la partitura que vamos a pasar a estudiar en esta segunda parte de la lección. Trabajaremos con una obra escrita en compás ternario y con ambas manos. Por esta razón, es muy importante que sigas cada una de las indicaciones del profesor, así lograrás aprender la pieza musical de manera más efectiva y sin errores.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Reconociendo las notas al teclado.
Lección 2. Trabajando con la mano derecha.
Lección 3. Trabajando con la mano izquierda.
Lección 4. Trabajando con las dos manos.
Lección 5. Interpretando a dos manos en compás ternario.
Lección 6. Una obra al piano: Song of the Volga Boatman (tradicional).
Lección 7. Tocando las Campanas.
Lección 8. Arpegios para la mano derecha.
Lección 9. Un ejercicio al estilo de Hanon.