Comenzamos una nueva clase del curso completo de solfeo de ArtsMúsica, en el que hablaremos sobre todas las figuras musicales que se emplean para medir la duración del sonido y explicaremos varios ejercicios prácticos para no quedarnos solamente en la teoría.
Actualmente se emplean siete figuras musicales para representar las diferentes duraciones de los sonidos: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea (o doble corchea), fusa (o triple corchea) y semifusa (o cuádruple corchea).

En el pasado se utilizaron más figuras musicales pero muchas de ellas han quedado en desuso. Estas siete notas musicales están relacionadas entre sí por medio de valores, de tal manera que la figura de más valor, la redonda, tiene su correspondiente en el resto de figuras. Por ejemplo, la blanca vale la mitad de una redonda, la negra la cuarta parte, la corchea la octava parte y así sucesivamente.
Es gracias a estas 7 figuras que podemos escribir cualquier ritmo que nos podamos imaginar. Para escribir un ritmo intervienen otros elementos, pero estas figuras musicales son la base para que esto sea posible.
En la siguiente vídeo-clase el profesor del curso nos explica a detalle cómo funcionan las equivalencias de las figuras musicales y nos propone varios ejercicios para poner en práctica la teoría. ¡Comencemos!
VÍDEO: LAS FIGURAS MUSICALES
¡Genial! Hemos terminado la tercera clase del curso completo de solfeo. Ahora ya hemos conocido las siete figuras musicales y sus diferentes valores rítmicos. Estamos preparados para pasar a la acción en las siguientes clases. ¡Seguimos!
Ok
ok que eh
gracias por este curso gratuito y estas explicaciones tan didácticas y amenas. Yo no tengo cultura musical y ni adiestrado el oído a la música. Y me está encantando este curso y descubriendo un mundo espectacular.
Muy buena explicación.
Buena explicación.