Y en la cuarta lección del curso de piano estudiaremos una adaptación de la melodía principal del segundo movimiento de una sinfonía de Dvorak.
La melodía del segundo movimiento de la novena sinfonía de Dvorak es quizá una de las más bellas melodías jamás escritas. Así que disfrutaremos mucho la obra de esta lección y además aprenderemos nuevas cuestiones técnicas en el piano.
Como es ya costumbre, dividiremos este curso en dos partes, la parte teórica y la parte práctica. ¡A estudiar!
Teoría musical
En esta primera parte de la lección realizaremos el solfeo rítmico-melódico de la partitura para tener una idea previa del carácter de la obra que después estudiaremos en el piano. Es muy importante conocer muy bien las partituras de la piezas musicales que vamos a estudiar en un instrumento, porque así el proceso será más fluido. ¡Vamos a ello!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Estudio del «Largo» de Dvorak
Ahora que ya sabemos leer la partitura, pasemos directamente al estudio de la obra en cuestión. Recuerda seguir el proceso de práctica propuesto por el profesor. Primero debemos estudiar la mano derecha, después la izquierda, y finalmente, las manos juntas. ¡Manos al piano!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Lecciones del curso
Lección 1. Notas simultáneas en mano izquierda: «Jingle bells».
Lección 2. Acompañamiento con acordes triada: «Brother John».
Lección 3. Cambio de posición en acordes triada: «Merrily We Roll Along».
Lección 4. Interpretando el «Largo» de la sinfonía de Dvorak.
Lección 5. Interpretando «Swans on the Lake».
Lección 6. Notas cromáticas y un pequeño vals: «Swaying Silver Birches».
Lección 7. Acentos rítmicos: «Dutch Dance».
Lección 8. Ritmo con corcheas: «Lightly Row».
Lección 9. Ritmo de negra con puntillo: Tema de una sonata de Mozart.