Comenzamos la décima y última lección del segundo curso de piano básico: fundamentos. Aprenderemos a tocar de una nueva forma: en staccato.
En la pieza que tenemos que aprender en esta lección nos encontraremos con algunas novedades. Para ello será necesario conseguir una mejor coordinación entre ambas manos. El control del ritmo también será fundamental, ya que aprenderemos la diferencia entre tocar staccato y legato.
Hemos dividido la lección en tres partes: teoría musical, técnica en el piano y estudio de la obra. ¡Comencemos!
Teoría musical
En esta parte de la lección estudiaremos la partitura de la obra que vamos a estudiar en el piano. Nos centraremos en explicar la teoría y efecto sonoro del «staccato», así como su representación en la partitura. ¡Vamos a ello!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Técnica: ejercicio en staccato y legato
En esta segunda parte de la lección estudiaremos algunos ejercicios que ya conocemos, pero lo haremos introduciendo el concepto de staccato. Para ello tendremos que entender la diferencia entre staccato y legato. ¡Vamos allí!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Estudio de «The Woodpecker»
Y ahora que ya entendemos todas las novedades teóricas que hay en la partitura de la obra que nos ocupa, además de saber tocar el staccato en el piano, ya estamos preparados para comenzar a estudiar «The Woodpecker» en el instrumento. ¡Manos al piano!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Notas simultáneas en mano izquierda: «Jingle bells».
Lección 2. Acompañamiento con acordes triada: «Brother John».
Lección 3. Cambio de posición en acordes triada: «Merrily We Roll Along».
Lección 4. Interpretando el «Largo» de la sinfonía de Dvorak.
Lección 5. Interpretando «Swans on the Lake».
Lección 6. Notas cromáticas y un pequeño vals: «Swaying Silver Birches».
Lección 7. Acentos rítmicos: «Dutch Dance».
Lección 8. Ritmo con corcheas: «Lightly Row».
Lección 9. Ritmo de negra con puntillo: Tema de una sonata de Mozart.