Clase del 26 de mayo de 2019 impartida en directo por el profesor Rigoberto Macías, en la que nos habla de la importancia de conseguir un buen equilibrio expresivo entre la mano derecha y la mano izquierda.
En una composición para piano tenemos que aprender a identificar qué partes son las principales y qué partes son relleno armónico o acompañamiento. Aunque casi siempre la mano derecha interpreta la parte melódica principal, no siempre funciona así. A veces hay obras, o fragmentos de obras, en donde la mano izquierda también adquiere de forma puntual el protagonismo.
Nosotros, como intérpretes de piano, tenemos que ser capaces de identificar las partes melódicas principales en una obra para poder hacer una interpretación correcta. En esta clase el profesor nos explica cómo lograrlo.
Obras trabajadas en la sesión:
- Twilight Song (Curso «Piano básico III: perfeccionamiento»).
- Nocturne (Curso «Piano básico III: perfeccionamiento»).
- Auld Lang Syne (Curso «Piano básico III: perfeccionamiento»).
- Long Long Ago (Curso «Piano básico III: perfeccionamiento»).
VÍDEO: EQUILIBRIO EXPRESIVO ENTRE MANOS
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Simulación de una sesión de estudio bien organizada.
Lección 2. Aprender a tocar el piano de manera fluida y ejercicios para mejorar las escalas.
Lección 3. Organizando una sesión de estudio de forma efectiva.
Lección 4. Equilibrio expresivo entre las dos manos.
Lección 5. Perfeccionar una obra en el piano. Parte I.