En esta sesión emitida el 6 de abril de 2019, el profesor Rigoberto Macías nos explica la manera correcta de organizar una sesión de estudio del piano con un orden efectivo de ejercicios.
La sesión comienza con el estudio de las escalas con manos separadas, después pasa al estudio de un ejercicio de Hanon con variantes rítmicas. Son ejercicios preparatorios para conseguir «calentar» nuestros dedos para una sesión de estudio larga.
Una vez hemos preparado nuestros dedos y manos para el estudio del piano, pasamos al estudio de las obras principales. En el estudio de las obras el profesor recalca la importancia de aprender a detectar las partes conflictivas en una partitura. Nos enseña cómo organizar ejercicios para superar esas zonas conflictivas. Además, nos hace conscientes de la importancia de estudiar por pequeñas secciones una obra, nunca la obra entera.
Obras trabajadas en la sesión:
- Swaying Silver Birches (Petite vals) (Curso de «Piano básico II: fundamentos»).
- Dutch Dance (Curso de «Piano básico II: fundamentos»).
- Vals de Thompson (Curso de Piano básico III: perfeccionamiento»).
VÍDEO: ORGANIZANDO UNA SESIÓN DE ESTUDIO
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Simulación de una sesión de estudio bien organizada.
Lección 2. Aprender a tocar el piano de manera fluida y ejercicios para mejorar las escalas.
Lección 3. Organizando una sesión de estudio de forma efectiva.
Lección 4. Equilibrio expresivo entre las dos manos.
Lección 5. Perfeccionar una obra en el piano. Parte I.