En esta lección, emitida en directo el 5 de abril de 2019, continuamos con la segunda parte del tema del círculo sonoro de quintas. En la anterior lección se explicó el surgimiento de las tonalidades en el sentido de las agujas del reloj, dando por resultado escalas con sostenidos. En esta clase lo que haremos será ir en el sentido contrario a las agujas del reloj, de tal manera que nos encontraremos con las tonalidades con bemoles.
Aprender a reconocer y construir todas las tonalidades es un conocimiento imprescindible para cualquier instrumentista, de tal manera que seamos capaces de reconocer la tonalidad en la que se encuentra una partitura nada más ver la armadura y los primeros compases. Así que hay que poner mucha atención a la clase porque aprenderemos conceptos fundamentales del lenguaje musical tonal. ¡Vamos allí!
VÍDEO: EL CÍRCULO DE QUINTAS (PARTE II)
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 2. Ejercicios de lectura de claves, rítmica de negra con punto, ejercicio de solfeo hablado.
Lección 3. Ejercicios de rítmica con corcheas y sus silencios, lectura de claves.
Lección 4. Ejercicios de lectura rítmica y claves de Sol y Fa.
Lección 5. Intervalos, staccato y ligaduras de unión.
Lección 6. Acordes de tres y cuatro sonidos, ejercicios rítmicos con semicorcheas.
Lección 8. Estudio del círculo de quintas (primera parte).
