
Descripción
Primera parte del curso de solfeo para pianistas, que fue impartido en directo por el profesor Rigoberto Macías, entre febrero y abril de 2019. Consta de diez lecciones en las que se exploran diversos ejercicios prácticos y explicaciones teóricas para ayudar a mejorar la habilidad de lectura de partituras en los estudiantes de piano básico de nuestro conservatorio virtual.
El instrumentista de piano se enfrenta a la peculiaridad de tener que leer pentagramas dobles de manera simultánea, uno en clave de Sol y otro en clave de Fa. Asimismo, el piano, al ser un instrumento armónico, es capaz de reproducir complejas sonoridades que el intérprete debe reconocer para conseguir una mejor interpretación.
Por todas estas razones, el presente curso se centra en mejorar la habilidad de lectura en claves de Sol y Fa y en proporcionar la formación necesaria para comenzar a reconocer los aspectos teóricos de la armonía. Asimismo, las lecciones también dedican una parte importante a la mejora de la capacidad rítmica, característica esencial para cualquier músico.
Con este curso lograrás…
- Desarrollar una mejor capacidad de lectura en clave de Sol y Fa.
- Comprender la teoría básica de la construcción de escalas y funciones tonales de los grados de la escala.
- Construir acordes básicos de tres y cuatro sonidos.
- Mejorar la capacidad de lectura rítmica.
Requisitos
Para estudiar este curso es necesario tener conocimientos básicos de solfeo y teoría musical, así como estar realizando alguno de los cursos de piano básico de nuestro conservatorio virtual.
Progreso del curso
Porcentaje del curso que ya has completado (solo para alumnos registrados):
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 2. Ejercicios de lectura de claves, rítmica de negra con punto, ejercicio de solfeo hablado.
Lección 3. Ejercicios de rítmica con corcheas y sus silencios, lectura de claves.
Lección 4. Ejercicios de lectura rítmica y claves de Sol y Fa.
Lección 5. Intervalos, staccato y ligaduras de unión.
Lección 6. Acordes de tres y cuatro sonidos, ejercicios rítmicos con semicorcheas.
Lección 8. Estudio del círculo de quintas (primera parte).