En esta octava lección del tercer curso de piano básico vamos a estudiar una obra que es totalmente diferente a lo que hemos hecho hasta ahora. Esa diferencia corresponde a la rítmica de la obra, pues está escrita en un compás de tipo compuesto, el de 6/8. También tendremos que aprender a ser precisos con el ritmo del acompañamiento en la mano izquierda, ya que nos supone medir silencios de corchea. En definitiva estamos frente a nuevos retos pero aprenderemos mucho y nuestro nivel en el piano subirá considerablemente con esta lección. ¡A por ello!
Teoría musical
Es imprescindible entender todas las novedades teóricas de la partitura de «Scherzo» para estudiar con éxito este obra en el piano. Hay muchas novedades, entre ellas el compás de 6/8, el cambio de claves en la mano izquierda, la tonalidad de Re menor y la estructura de la obra en tres partes. ¡Comencemos!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Técnica: escala de Re menor
En esta segunda parte de la lección vamos a estudiar la escala de Re menor con manos separadas. Esta será la segunda escala menor que estudiamos en este curso. Como ya hemos comentado, la obra que estudiaremos aquí está en dicha tonalidad, por lo que es imprescindible poder entender desde la teoría y la práctica como funciona. ¡Vamos allí!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Estudio de «Scherzo»
Y ahora pasemos directamente al estudio de «Scherzo», una obra con nuevos retos técnicos y mucho más extensa que la mayoría de obras que hemos tocado en este curso. Hemos dividido esta sección en cinco vídeos: introducción, mano derecha, mano izquierda, manos juntas y «a tempo». En esta obra ten especial cuidado en seguir las indicaciones del profesor para que puedas aprenderla con éxito. ¡Adelante!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Notas simultáneas en la mano derecha: Valse de Thompson.
Lección 2. Acompañamiento con «bajo Alberti»: Long, long, along.
Lección 3. Acordes en dos manos: Twilight Song.
Lección 4. Acompañamiento rítmico con acordes: Auld Lang Syne.
Lección 5. Equilibrio expresivo entre melodía y acompañamiento: Nocturne.
Lección 6. Acordes quebrados y arpegios: Down in the Valley.
Lección 7. Notas simultáneas en mano derecha: Tumbalalaika.
Lección 8. Una pieza musical en compás de 6/8: Scherzo.
Lección 9. Ritmo con ligaduras de prolongación: The house of the rising sun.
