En esta quinta lección del curso seguiremos aprendiendo cosas nuevas en el piano. Estudiaremos el «Nocturne», una pieza muy melódica con un acompañamiento en la mano izquierda en estilo bajo «Alberti». Este tipo de acompañamiento es uno de los más comunes en el piano, por lo que podremos aplicarlo a otras piezas musicales, incluso todas las piezas pasadas que hemos estudiado en lecciones anteriores. Por último, otra novedad es el estudio de la escala de Si bemol mayor, una escala que comienza en una tecla negra del piano. ¡Comencemos a estudiar!
Teoría musical
Como ya es costumbre, comenzaremos la lección hablando de las novedades teóricas que encontramos en la partitura. La principal novedad es la armadura de dos bemoles que se corresponde con la escala de Si bemol mayor. También explicaremos en qué consiste el acompañamiento en estilo bajo Alberti y terminaremos explicando algunas peculiaridades de la parte rítmica de la obra.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Técnica: escala de Si bemol mayor
Pasamos ahora al estudio de una nueva escala en el piano. Se trata de la escala de Si bemol mayor y contiene dos alteraciones en bemol: Si bemol y Mi bemol. Por primera vez estudiaremos una escala que comienza en una tecla negra del piano, lo que nos obligará a adoptar una digitación especial. ¡Manos al piano!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Estudio de «Nocturne»
Ha llegado el momento de comenzar a estudiar una nueva obra en el piano. Como ya es costumbre, hemos dividido el estudio en cinco vídeos: introducción a la obra, la mano derecha, la mano izquierda, manos juntas y estudio de la obra «a tempo». Recuerda que para tener éxito en el estudio de esta obra es necesario que sigas todas las indicaciones del profesor de piano, pero sobretodo, que tengas mucha paciencia. ¡Manos al piano!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Notas simultáneas en la mano derecha: Valse de Thompson.
Lección 2. Acompañamiento con «bajo Alberti»: Long, long, along.
Lección 3. Acordes en dos manos: Twilight Song.
Lección 4. Acompañamiento rítmico con acordes: Auld Lang Syne.
Lección 5. Equilibrio expresivo entre melodía y acompañamiento: Nocturne.
Lección 6. Acordes quebrados y arpegios: Down in the Valley.
Lección 7. Notas simultáneas en mano derecha: Tumbalalaika.
Lección 8. Una pieza musical en compás de 6/8: Scherzo.
Lección 9. Ritmo con ligaduras de prolongación: The house of the rising sun.