Comenzamos con la primera lección del tercer curso de piano básico. Estudiaremos una pieza musical llena de novedades. La principal es que tocaremos notas simultáneas en la mano derecha, por lo que la sonoridad de la pieza será más armónica.
También podemos destacar la aparición de tres notas cromáticas que no tienen relación aparente con la tonalidad de la obra, que en este caso es Sol mayor. Estas notas cromáticas tendrán la función de ornamentos armónicos puntuales, por lo que tendremos que darles una interpretación especial.
Pero antes que nada, pasemos a explicar la parte teórica de la partitura musical.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones
Lección 1. Notas simultáneas en la mano derecha: Valse de Thompson.
Lección 2. Acompañamiento con «bajo Alberti»: Long, long, along.
Lección 3. Acordes en dos manos: Twilight Song.
Lección 4. Acompañamiento rítmico con acordes: Auld Lang Syne.
Lección 5. Equilibrio expresivo entre melodía y acompañamiento: Nocturne.
Lección 6. Acordes quebrados y arpegios: Down in the Valley.
Lección 7. Notas simultáneas en mano derecha: Tumbalalaika.
Lección 8. Una pieza musical en compás de 6/8: Scherzo.
Lección 9. Ritmo con ligaduras de prolongación: The house of the rising sun.