En la segunda lección del curso «Introducción al contrapunto» vamos a estudiar los principios rítmicos y melódicos que son fundamentales en la construcción de un ejercicio de contrapunto. Hablaremos de las especies, de los intervalos melódicos, de los tipos de movimiento melódico y lo que debe evitarse para conseguir una buena línea de contrapunto. ¡Comencemos!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
1. ¿Qué es el contrapunto? Ejemplos prácticos.
2. Reglas de carácter rítmico y melódico.
3. Reglas de carácter armónico.
4. La primera especie: nota contra nota.
5. La segunda especie: dos notas contra una.
6. La tercera especie: cuatro notas contra una.
7. La cuarta especie: síncopas.
8. La quinta especie: contrapunto florido.
9. Mezcla de especies. Primera parte.