
Descripción
En este tutorial estudiaremos en profundidad la herramienta de notación musical «MuseScore». Se trata de un software para diversos sistemas operativos como Linux, Mac Os y Windows. El programa destaca por tener una interfaz de usuario bastante intuitiva y con una curva de aprendizaje rápida.
MuseScore es de uso gratuito, ya que se trata de un software libre con licencia pública general. Este hecho lo convierte en uno de los principales software de notación musical a nivel internacional, utilizado por muchos profesionales y por escuelas de música y universidades. Sin duda, es una de las mejores opciones para utilizar como herramienta principal de notación musical.
Además del uso profesional que se le puedas dar a este programa, se ha de reconocer que tiene múltiples aplicaciones educativas, siendo imprescindible para cualquier estudiante de música.
En este tutorial nos centraremos en explicar, paso a paso, cómo se configura una partitura, descubriremos todas las paletas de herramientas, menús y páneles de reproducción; pero sobretodo, aprenderemos a utilizar MuseScore como una herramienta de aprendizaje musical.
Lo que aprenderás con este tutorial…
- Aprenderás a configurar una partitura musical en MuseScore.
- Descubrirás todas las posibilidades de este software a través de todas sus paletas de herramientas.
- Serás capaz de empezar a escribir tus primeras partituras, a modificarlas, reproducirlas y exportarlas a diversos formatos.
- Aprenderás a utilizar MuseScore como herramienta muy potente de aprendizaje musical.
Requisitos
Para estudiar este tutorial es necesario saber notación musical a nivel básico. En este tutorial no explicaremos teoría musical ni solfeo, para ello ya están elaborados otros cursos en este Conservatorio. Se aconseja haber cursado previamente el siguiente curso:
Vídeo-tutoriales
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.