La clave de Fa es la segunda clave más utilizada en la música después de la de Sol. Tiene una gran importancia debido a que permite representar sonidos de tesitura grave, tales como el violonchelo, el contrabajo, el fagot, la tuba, entre otros. Igualmente es usada para representar los sonidos graves de algunos instrumentos de teclado como el órgano o el piano. En esta lección estudiaremos todos los detalles y realizaremos ejercicios para aprender rápidamente la posición de la notas en esta clave. ¡Comencemos!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 2. Los puntillos de aumentación y la ligadura
Lección 3. Los compases compuestos
Lección 4. Los cambios de compás
Lección 5. Dosillos, tresillos y divisiones irregulares
Lección 6. Intervalos: tonos y semitonos
Lección 7. Sostenido, bemol y becuadro
Lección 8. El modo mayor y el modo menor
Lección 9. Ejercicios de lectura de claves: Sol y Fa
