Y en esta cuarta lección del curso de «Solfeo para pianistas II», nos seguiremos centrando en trabajar ejercicios de rítmica y solfeo entonado. Cuando queremos aumentar nuestra habilidad en la lectura musical es muy importante poder reconocer casi a primera vista cada uno de las fórmulas rítmicas. Es frecuente que encontremos fórmulas rítmicas que se repiten constantemente a lo largo de una obra. Por ello es importante localizar esas fórmulas y trabajarlas hasta que las dominemos.
Por otro lado, el canto de melodías por medio de ejercicios de solfeo entonado nos ayudará a desarrollar nuestra musicalidad interna y nuestra memoria auditiva. Por esta razón, aunque nuestra especialidad no sea el canto, es importante hacer uso de este recurso para convertirnos en mejores músicos. ¡A estudiar!
VÍDEO: EJERCICIOS DE SOLFEO RÍTMICO Y MELÓDICO
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Introducción a los conceptos de escala mayor y escala relativa menor.
Lección 2. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor y Sol mayor.
Lección 3. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor, Sol mayor y Re mayor.
Lección 4. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (primera parte).
Lección 5. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (segunda parte).
Lección 6. Funciones de los grados de la escala y realización de ejercicios de práctica auditiva.
Lección 7. Notas en clave de Sol, síncopa, transposición de Do a Sol mayor.
Lección 8. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol.
Lección 9. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol. (Segunda parte)
Lección 10. Lectura de notas en clave de Sol y solfeo cantado de Lullaby de Johannes Brahms.
