En la séptima lección del curso de «Solfeo para pianistas II» vamos a realizar ejercicios para reforzar la lectura de notas en clave de Sol, estudiaremos el concepto rítmico de síncopa y nos adentraremos en el tema de la transposición con un ejercicio muy práctico.
La síncopa es un recurso que se presenta en muchas composiciones, dotando de interés a la estructura rítmica. Básicamente consiste en hacer fuerte un tempo o una parte de tempo que originalmente no lo es. Hay muchas maneras de presentar una síncopa, pero en esta lección estudiaremos algunas de las principales.
Por otro lado, la transposición consiste en cambiar de tonalidad una melodía u obra completa, de tal manera que si por ejemplo, está en Do mayor, podemos subir toda las notas una quinta ascendente para transportarla a la tonalidad de Sol mayor. Esta misma lógica se puede aplicar en muchos contextos. ¡Comencemos!
VÍDEO: NOTAS EN CLAVE DE SOL, SÍNCOPA Y TRANSPOSICIÓN
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Introducción a los conceptos de escala mayor y escala relativa menor.
Lección 2. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor y Sol mayor.
Lección 3. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor, Sol mayor y Re mayor.
Lección 4. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (primera parte).
Lección 5. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (segunda parte).
Lección 6. Funciones de los grados de la escala y realización de ejercicios de práctica auditiva.
Lección 7. Notas en clave de Sol, síncopa, transposición de Do a Sol mayor.
Lección 8. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol.
Lección 9. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol. (Segunda parte)
Lección 10. Lectura de notas en clave de Sol y solfeo cantado de Lullaby de Johannes Brahms.
