En la sexta lección del curso de «Solfeo para pianistas II» nos vamos a centrar en trabajar unos conceptos armónicos fundamentales: los grados de la escala. Cada nota tiene una función dentro de una escala musical, y como pianistas es importante saber reconocer estas funciones armónicas para interpretar correctamente cada pasaje musical.
El reconocimiento de los grados de la escala no solamente debe ser de forma visual a través de la partitura, sino también de manera auditiva. Por esta razón, el profesor del curso nos propone una serie de ejercicios auditivos que nos ayudarán a reconocer fácilmente los grados de la escala. ¡Vamos allí!
VÍDEO: GRADOS DE LA ESCALA Y PRÁCTICA AUDITIVA
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Introducción a los conceptos de escala mayor y escala relativa menor.
Lección 2. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor y Sol mayor.
Lección 3. Ejercicios de lectura rítmico-melódica en Do mayor, Sol mayor y Re mayor.
Lección 4. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (primera parte).
Lección 5. Ejercicios de rítmica y solfeo entonado (segunda parte).
Lección 6. Funciones de los grados de la escala y realización de ejercicios de práctica auditiva.
Lección 7. Notas en clave de Sol, síncopa, transposición de Do a Sol mayor.
Lección 8. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol.
Lección 9. Fórmulas rítmicas con semicorcheas y lectura de notas en clave de Sol. (Segunda parte)
Lección 10. Lectura de notas en clave de Sol y solfeo cantado de Lullaby de Johannes Brahms.
