El término Ars Antiqua se usa comúnmente en la historia de la música para definir la música polifónica producida antes del siglo XIV. Esta idea proviene del tratado Ars Nova (1322) de Philippe de Vitry (1291-1361), compositor y teórico francés que consideró a la música anterior a su época como arte antiguo. Las principales formas y géneros musicales de esa música antigua fueron el organum, las polifonías aquitanas, el conductus polifónico y el motete.
En esta lección estudiaremos el surgimiento de uno de los fenómenos sonoros más importantes en la historia de la música occidental. Nos referimos precisamente a la polifonía, un recurso que comenzó siendo un simple embellecimiento para la música litúrgica cristiana, pero que pronto se convertiría en algo más universal. ¡Vamos allí!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. El legado musical de la Antigua Grecia
Lección 2. Los orígenes del canto gregoriano
Lección 3. Los cantos profanos
Lección 4. El surgimiento de la polifonía
Lección 5. La llegada del Humanismo
Lección 6. El estilo musical del siglo XV
Lección 7. La música del siglo XVI: de lo sacro a lo profano
Lección 8. Transición del Renacimiento al Barroco musical
Lección 9. Música de cámara y sacra del Barroco temprano
Lección 10. Los barrocos nacionales