Seguimos con el ciclo de clases magistrales mensuales con un profesor/a invitado/a a nuestro Conservatorio. En esta ocasión nuestro profesor invitado es Max Melchor, quien nos dará una clase de introducción a la técnica vocal.
La voz es el más natural de todos los instrumentos musicales. Es también fuente de inspiración para cualquier compositor que busca la melodía perfecta. Y para el instrumentista es la guía perfecta. Hacer «cantar» el instrumento es uno de los mejores recursos que usa el músico para conseguir una sonoridad perfecta.
Acompañar con el canto las melodías que estudiamos en nuestro instrumento es la mejor forma de desarrollar una buena musicalidad y de conseguir una buena interpretación de la obra. Para cualquier pianista este ejercicio es fundamental. En esta clase magistral nuestro invitado, Max Melchor, nos introducirá en la técnica básica de canto para aprender a cuidar nuestra voz en largas sesiones de estudio.
Vídeo: Clase magistral. Canto para pianistas
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.

Max Melchor
Tenor y maestro de coro
Max es originario de Tijuana, México. Tiene una intensa actividad como cantante (tenor) en diversas instituciones como el Coro Arquidiocesano de Tijuana, la Ópera de Tijuana, el Ensamble Lírico Juvenil y el Ensamble del Centro Cultural Tijuana. Además, es organista y maestro de coro en el Seminario Diocesano y la Catedral de Tijuana.
Se ha formado en el canto lírico con maestros como José Medina, Manuel Paz, María Lozano y Emmanuel Franco. Tiene en su haber un amplio repertorio musical, que va desde música ranchera, boleros y baladas, hasta música litúrgica, canciones tradicionales italianas y ópera.