En este tutorial del Blog de ArtsMúsica aprenderemos a tocar una de los obras para piano más conocidas: el Para Elisa de Beethoven. No es la obra más difícil de Beethoven, ni siquiera una de las más elaboradas. Se trata de una pieza sencilla y con una cautivadora melodía que no deja indiferente a nadie. En su simplicidad radica su genialidad.
Detrás de la breve pieza musical hay una curiosa historia. Se cree que Beethoven la compuso alrededor del año 1810, pero no fue dada a conocer hasta 1867, justo cuando Beethoven cumplía 40 años de fallecido. El Para Elisa, además de ser una obra póstuma (dada a conocer después de la muerte del artista), es probable que no haya sido dedicada a ninguna mujer llamada Elisa, y algunos se atreven a afirmar que ni siquiera Beethoven fue su compositor. Hay un mar de incógnitas alrededor de la obra, y ninguna teoría es 100% segura.
Lo que sí es cierto es que es una obra extraordinaria, de impecable belleza y gran atracción para el oyente. Así que nos ponemos «manos a la obra» (o más bien dicho «al piano») y estudiaremos una versión fácil para piano. Recuerda seguir todas las indicaciones del profesor Rigoberto Macías, quien nos guía paso a paso en el siguiente vídeo para aprender esta obra. ¡Adelante!
Vídeo-tutorial: aprende el Para Elisa
Descarga la partitura en PDF
Este contenido es solo para suscriptores del Blog. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte gratis.
Felicitaciones. Realmente fabuloso.