En el episodio 44 del podcast de ArtsMúsica, vamos a hablar de algunos tipos de alumnos que hay en el piano. Si te interesa saber qué tipo de alumno eres tú o cuál te gustaría ser, no te pierdas este programa. ¡Comenzamos!
Notas del programa:
- Antes que cualquier cosa quiero aclarar que no hay mejores o peores tipos de alumnos, sino simplemente diferentes perfiles que tienen metas distintas en el instrumento.
- Se puede llegar a tener un poco de cada tipo de alumno.
- También quiero aclarar que lo más importante siempre debe ser disfrutar de la música, pasarlo bien mientras estudiamos el instrumento.
- A lo largo de mis años como profesor de música, he detectado cuatro perfiles de alumnos que suelen ser habituales. Esta descripción se basa en las motivaciones que tiene cada persona para estudiar el instrumento, no me refiero en ningún momento a sus capacidades.
- Ser de un tipo u otro, no limita sus capacidades en el piano.
- Si bien, no son los únicos que hay, he decidido simplificarlos en cuatro: terapéutico, hobby, aspiracional, vocacional.
- Dicho esto, pasamos a hablar de las características de cada tipo de alumno.
- Alumno terapéutico: consiguen eliminar el estrés, tocan para sí mismos, se sienten en armonía cuando tocan el instrumento. Algunos estudian o tocan el piano de forma esporádica, cuando les apetece, sin presiones.
- Alumno por hobby: suele tener un gran interés por la música, son grandes consumidores del arte sonoro y quieren ir un paso más allá y formar parte de los que hacen música. Estudian de manera regular pero sin ningún tipo de presión.
- Alumno aspiracional: tiene el propósito firme de alcanzar un nivel alto en el piano, hasta donde pueda llegar. No pretende ser un profesional del instrumento, solo quiere explorar todas sus capacidades con la música. Suele estudiar diariamente durante sesiones de varias horas. No es su actividad principal pero es una de las más importantes.
- Alumno vocacional: el piano es parte de su vida, no se concibe sin la música. Necesita estudiar y tocar el piano de forma habitual. Suelen dedicar muchas horas de estudio frente al instrumento, tanto como su tiempo y obligaciones se lo permitan. Valora seriamente la posibilidad de convertirse en músico profesional y dedicarse al 100%.
- Cada uno de estos perfiles son bastante interesantes. Los cuatro suelen tener excelentes resultados en el instrumento. Lo único que cambia son las motivaciones de cada una para sentarse frente al piano.
- ¿Cuál es el tipo de alumno que más te encaja? Busca un propósito firme para sentarte frente al instrumento a disfrutar de la música. Eso hará que tengas mucho éxito.
Deja una respuesta