
Descripción del curso
En el sistema tonal existe una dualidad modal de escalas: las mayores y menores. Ambos tipos de escalas sustentan el sistema musical que se ha empleado prácticamente desde la segunda mitad del siglo XVII hasta nuestros días. Si bien es cierto, ha habido diversas propuestas de música atonal dentro de las vanguardias musicales del siglo XX y de mucha música para medios audiovisuales como el cine, todavía hoy sigue dominando el sistema musical tonal y está presente en la mayoría de la música de nuestros días.
En este curso nos centraremos en estudiar, una a una, las escalas mayores y menores. Aprenderemos a construir cada una de ellas y a identificarlas dentro de una obra musical. Al terminar este curso sabrás la base teórica de la construcción de todas las escalas tonales y podrás aplicarla en tu día a día como intérprete instrumental o para realizar tus primeros arreglos musicales.
Con este curso conseguirás
- Comprender cómo se configura el sistema musical tonal.
- Construir todas las escalas mayores y menores a partir del círculo de quintas.
- Deducir la tonalidad de cualquier partitura musical.
- Aplicar la base teórica de las escalas mayores y menores en la práctica instrumental y en la composición de tus primeros arreglos musicales.
Requisitos
Para realizar este curso es necesario tener nociones básicas de solfeo y teoría musical. Por esta razón te recomendamos haber realizado previamente los siguientes cursos de nuestro conservatorio virtual:
Progreso del curso
Porcentaje del curso que ya has completado (solo para alumnos registrados):
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Escalas modelo del modo mayor y modo menor.
Lección 2. El círculo de quintas.
Lección 3. Escalas mayores con sostenidos.
Lección 4. Escalas relativas menores con sostenidos.