Descripción
Curso de historia y apreciación de la música instrumental de la época del Romanticismo. Nos referimos a aquella música para piano, conjunto de cámara y orquesta que se compuso durante el siglo XIX. Este siglo ha sido unos de los más prolíficos y más heterogéneos de toda la historia musical. Compositores como Schubert, Chopin, Berlioz, Liszt, Wagner o Brahms hicieron su apuesta estética personal para ser originales, para distinguirse de los demás. Es el siglo musical de lo individual, de lo misterioso, de lo subjetivo.
Con este curso aprenderás…
- Los principales aspectos estéticos de la música del Romanticismo.
- Los estilos y géneros musicales más destacados del periodo.
- La vida y obra de los principales compositores románticos.
- A distinguir auditivamente el estilo musical de esta época.
Requisitos
Para estudiar este curso no es necesario tener conocimientos musicales previos. Sin embargo, para mayor entendimiento de algunos conceptos musicales se recomienda haber cursado Solfeo y teoría musical I, así como también La música en la época de Haydn, Mozart y Beethoven.
Progreso del curso
Porcentaje del curso que ya has completado (solo para alumnos registrados):
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte aquí , suscribirte o actualizar tu nivel de suscripción.
Lecciones del curso
Lección 1. Música y sociedad en el siglo XIX
Lección 2. ¿Qué es en realidad la música romántica?
Lección 3. Características principales de la música romántica
Lección 4. La primacía del piano
Lección 5. La música sinfónica y la música de cámara
Lección 6. Los poemas sinfónicos: Franz Liszt
Lección 7. Johannes Brahms y la música absoluta
Lección 8. Los wagnerianos: Anton Bruckner, Hugo Wolf y Richard Strauss
Lección 9. Las escuelas nacionales de finales de siglo
Lección 10. Músicos de transición: Mahler, Strauss, Debussy y otros