En la décima lección del curso completo de solfeo de ArtsMúsica hablaremos de los silencios. Para poder hacer música es igual de importante el sonido y la ausencia de sonido, de la misma manera que en el arte visual la luz y la sombra (ausencia de luz) se complementan.
En la notación musical hay una forma de representar cada valor rítmico en su versión de silencio, de tal manera que podemos medir la ausencia de sonido con total precisión. Por esta razón existe el silencio de redonda, de blanca, de negra, de corchea, de semicorchea, de fusa y semifusa:

Los silencios tiene el mismo valor que las figuras que representan. Por ejemplo, si el valor de una redonda es de cuatro pulsos, el silencio de redonda será también de cuatro pulsos.
Figuras y silencios se complementan para formar ritmos musicales y generar ideas melódicas interesantes. La próxima vez que veas una partitura podrás observar que está llena de figuras y silencios, mucho más de lo que podrías imaginar.
En la siguiente vídeo-clase el profesor nos introduce al uso de las figuras de silencio con varios ejemplos prácticos. ¡Vamos allí!
VÍDEO: LOS SILENCIOS
¡Genial! Ahora que ya sabemos qué son las figuras de silencio y cómo funcionan podremos interpretar ritmos mucho más elaborados. En las siguientes lecciones veremos el caso particular de cada silencio. ¡Adelante!
Muy interesante
Me gusta