1. Todos somos prodigios

En este primer episodio del podcast de ArtsMúsica hablaremos de los mitos culturales que limitan las capacidades musicales y que no nos permiten convertirnos en prodigios. La historia de la humanidad está llena de mitos, pero respecto a ciertas disciplinas artísticas estos mitos se han enquistado profundamente, forman parte de nuestra cultura. En la música […]

9. Ejercicios de figuras musicales

En la novena lección del curso completo de solfeo de ArtsMúsica, vamos a realizar una ejercicio con todas las figuras musicales que hemos estudiado en las lecciones anteriores. Debemos ser capaces de poder dar la duración exacta a cada nota en un ejercicio rítmico. Para ello debemos aprender a subdividir correctamente cada pulso cuando empleamos […]

8. Fusas y semifusas

En la octava lección del curso completo de solfeo de ArtsMúsica, vamos a estudiar y poner en práctica las figuras de fusas y semifusas. También son conocidas como triples y cuádruples corcheas. Ahora te explicamos el porqué. Los valores de ambas figuras son muy pequeños y se emplean para notas que son rítmicamente muy rápidas. […]

7. Las figuras de semicorchea

En la séptima lección del curso completo de solfeo, vamos a estudiar las figuras de semicorchea. Este tipo de figuras requieren aprender a dominar muy bien la subdivisión de los pulsos en cuatro partes, así que aprenderemos la teoría y la práctica. ¡Comencemos! Las figuras de semicorchea son conocidas también con el nombre de «doble […]

6. Las figuras de corchea

En la sexta clase del curso completo de solfeo de ArtsMúsica, vamos a estudiar y poner en práctica las figuras de corchea. Interpretar este tipo de figuras requiere que seamos capaces de subdividir un pulso en dos partes iguales. ¡Comencemos! Las figuras de corchea, también llamadas «octavos» porque valen la octava parte de una redonda, […]

5. Las figuras de negra

En la quinta clase del curso completo de solfeo de ArtsMúsica vamos a estudiar las figuras de negra y las pondremos en práctica con algunos ejercicios. La figura de negra tiene el valor habitual de un tiempo o pulso. Si la ponemos en comparación con la redonda y blanca, estas serían las equivalencias: Podemos observar […]

4. Las figuras de redonda y blanca

En esta clase del curso completo de solfeo de ArtsMúsica vamos a explicar cómo funcionan las figuras de redonda y blanca y pondremos varios ejemplos prácticos. ¡Comencemos! La figura de redonda es la que tiene el máximo valor. Debemos aclarar que en el pasado se utilizaron figuras más grandes que la redonda, pero esas figuras […]

3. Las figuras musicales y sus valores rítmicos

Comenzamos una nueva clase del curso completo de solfeo de ArtsMúsica, en el que hablaremos sobre todas las figuras musicales que se emplean para medir la duración del sonido y explicaremos varios ejercicios prácticos para no quedarnos solamente en la teoría. Actualmente se emplean siete figuras musicales para representar las diferentes duraciones de los sonidos: […]

2. El pulso en la música

En esta segunda clase del curso completo de solfeo, vamos a explicar el elemento fundamental de la música: el pulso. El pulso es la forma de medir el tiempo en la música, de tal manera que tenemos una sucesión de diferentes pulsos constantes que generalmente van a la misma velocidad. La mejor manera para ejemplificar […]

1. Curso completo de solfeo: introducción

Comenzamos el curso completo de solfeo de ArtsMúsica, el único curso en internet para aprender a leer y escribir partituras completamente gratuito y que empieza desde cero hasta llegar a nivel avanzado. El curso constará de ¡más de 100 clases! Cada día subiremos una nueva lección para que aprendas paso a paso el arte del […]

«Oda a la alegría». Aprende a tocar el piano con Bastien (8).

Y llegamos al octavo tutorial de la serie para aprender a tocar el piano con el método Bastien. En esta ocasión vamos a estudiar una de las melodías más conocidas de la historia de la música: la «Oda a la alegría». Se trata de un tema compuesto por el gran compositor alemán, Beethoven, como parte […]

«La marcha de los santos». Aprende a tocar el piano con Bastien (7).

En el séptimo tutorial para aprender a tocar el piano con el método Bastien, vamos a estudiar La marcha de los santos, una pieza con carácter rítmico y melódico cercano al estilo del jazz o el swing. La pieza de 16 compases nos plantea varios retos. Uno de ellos es el ritmo de acompañamiento en […]

¿Olvidaste tu contraseña?